por SantiCuerda | Feb 1, 2022 | Sin categoría
Las abejas melíferas no son, ni mucho menos, las únicas especies de abejas que existen. Se estima que, en nuestro planeta, hay más de 20.000 especies de abejas, que están desapareciendo. Según un estudio internacional, que ha elaborado un mapa sobre la diversidad de...
por SantiCuerda | Jun 17, 2020 | miel
Composición y propiedades de la miel La miel es una disolución muy concentrada de azúcares y otras sustancias en el agua, al tener un origen variado, es decir, depende del tipo o tipos de flores que han contribuido con su néctar; es, pues, variada y no hay un solo...
por SantiCuerda | Jun 11, 2020 | abejas, apicultura, flora apícola
Se define como flora apícola el conjunto de especies vegetales que producen o segregan sustancias o elementos que las abejas recolectan para su provecho: néctar, polen, propóleo y mielatos. En función del tipo de aprovechamiento, diferenciamos plantas nectaríferas,...
por SantiCuerda | Jun 8, 2020 | abejas, apicultura, colmena, el colmenar
El tamaño del colmenar ideal será aquel que permita un aprovechamiento óptimo del radio de exclusividad, que es el radio del círculo cuyo aprovechamiento queda restringido a un único colmenar. Hay que tener en cuenta que nuestra abeja melífera puede alcanzar hasta 5...
por SantiCuerda | Jun 3, 2020 | abejas, apicultura
Durante su ciclo de vida, la abeja sufre una metamorfosis completa. Su cuerpo experimenta cambios en su desarrollo, pasando por 4 estados distintos: ‐ Huevo ‐ Larva ‐ Pupa o preninfa ‐ Adulto La reina pone el huevo dentro de la celdilla, es decir, la cavidad...
Comentarios recientes