por SantiCuerda | Jun 8, 2020 | abejas, apicultura, colmena, el colmenar
El tamaño del colmenar ideal será aquel que permita un aprovechamiento óptimo del radio de exclusividad, que es el radio del círculo cuyo aprovechamiento queda restringido a un único colmenar. Hay que tener en cuenta que nuestra abeja melífera puede alcanzar hasta 5...
por SantiCuerda | Jun 3, 2020 | abejas, apicultura
Durante su ciclo de vida, la abeja sufre una metamorfosis completa. Su cuerpo experimenta cambios en su desarrollo, pasando por 4 estados distintos: ‐ Huevo ‐ Larva ‐ Pupa o preninfa ‐ Adulto La reina pone el huevo dentro de la celdilla, es decir, la cavidad...
por SantiCuerda | Jun 1, 2020 | abejas, apicultura, colmena, miel
El sacerdote Lorenzo Lorraine Langstroth fue el primero en descubrir y hacer uso del llamado “espacio o paso de abejas”, en 1851. Así, elaboró la primera colmena con panales móviles. La colmena es la casa o habitáculo donde vive la colonia de abejas. Las abejas, en...
por SantiCuerda | May 27, 2020 | abejas, apicultura
‐ Linaje tipo C (grupo carniola) Apis mellifera cárnica ‐ Emplazamiento en Europa Occidental (Eslovenia, Rumania, Croacia, Austria) ‐ Abeja mansa (muy popular entre apicultores) ‐ Los apiarios pueden estar cercanos a áreas pobladas ‐ Mejor sentido de...
por SantiCuerda | May 22, 2020 | abejas
En una colonia solo hay una reina y es la única capaz de poner dos tipos de huevos: fecundados (de donde nacen las hembras) y no fecundados (de los que nacen los machos o zánganos). Algunos datos de su morfología y características: ‐ Función: poner huevos ‐ Presentan...
Comentarios recientes