Tierras Apícolas

Conectamos a apicultores y agricultores para mejorar los cultivos y las explotaciones apícolas

Colmenas Compartidas es una iniciativa para la promoción de una Apicultura Sostenible. Sus objetivos son la promoción y divulgación de una apicultura sostenible y la producción primaria, así como la formación de apicultores y nuevos apicultores, y el fomento del apiturismo. También fomentamos los servicios de polinización con abejas a la agricultura.

Colmenas Compartidas es marca registrada.

¿Quieres iniciarte en el maravilloso mundo de la apicultura? Puedes hacerlo en los  cursos de iniciación a la apicultura , donde podrás tener un primer contacto con el mundo de la apicultura.

 

 

 

Con el Curso completo de apicultura (online) podrás aprender a tu ritmo, a cualquier hora, en cualquier lugar (sólo necesitas una conexión a internet), y desde cualquier dispositivo.

La plataforma Tierras Apícolas pone en contacto a apicultores con propietarios de tierras y agricultores,  facilita el alquiler de terrenos y la instalación de colmenares, por toda España, y la contratación de servicios profesionales de polinización para la agricultura. También es una comunidad de apicultores. 

 

Las abejas y el resto de polinizadores están desapareciendo, por la alteración de los hábitat y la contaminación por pesticidas, entre otras causas. La abeja es, probablemente, la especie animal más importante. Ciertamente, todas las especies cumplen su papel en los ecosistemas, pero es que, de la labor polinizadora de las abejas dependen el 70% de nuestros alimentos.

Te invitamos a ponerte en #polinizACCION para conocer y ayudar a las abejas, y, a través de ellas, a la flora y la fauna silvestres.

 

 

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Abejas en el mundo

  Las abejas melíferas no son, ni mucho menos, las únicas especies de abejas que existen. Se estima que, en nuestro planeta, hay más de 20.000 especies de abejas, que están desapareciendo. Según un estudio internacional, que ha elaborado un mapa sobre la diversidad de...

Varroa destructor, el ácaro que amenaza a las abejas

Por José Manuel Valverde Apicultor y docente. Asesor técnico de Colmenas Compartidas Los efectos patógenos de Varroa destructor son tales en la abeja que la lucha contra Varroa requiere, por parte del apicultor, el máximo esfuerzo y un control óptimo de la plaga en la...

Composición y propiedades de la miel

Composición y propiedades de la miel La miel es una disolución muy concentrada de azúcares y otras sustancias en el agua, al tener un origen variado, es decir, depende del tipo o tipos de flores que han contribuido con su néctar; es, pues, variada y no hay un solo...

Las plantas mesícolas

"Mesis" significa cosecha, y "colo", habito. Son las plantas que encontramos en los campos cultivados. Cuando hablamos de flores de campo tenemos todos en la cabeza la célebre amapola. Pero son más de un centenar las plantas que pueden reivindicar el nombre de...

Flores amigas de las abejas

Se define como flora apícola el conjunto de especies vegetales que producen o segregan sustancias o elementos que las abejas recolectan para su provecho: néctar, polen, propóleo y mielatos. En función del tipo de aprovechamiento, diferenciamos plantas nectaríferas,...

Algunos consejos para la ubicación y el acondicionamiento del colmenar

El tamaño del colmenar ideal será aquel que permita un aprovechamiento óptimo del radio de exclusividad, que es el radio del círculo cuyo aprovechamiento queda restringido a un único colmenar. Hay que tener en cuenta que nuestra abeja melífera puede alcanzar hasta 5...

Ciclo de vida de la abeja: el huevo

Durante su ciclo de vida, la abeja sufre una metamorfosis completa. Su cuerpo experimenta cambios en su desarrollo, pasando por 4 estados distintos: ‐ Huevo  ‐ Larva ‐ Pupa o preninfa ‐ Adulto La reina pone el huevo dentro de la celdilla, es decir, la cavidad...

La colmena moderna y el paso de abejas

El sacerdote Lorenzo Lorraine Langstroth fue el primero en descubrir y hacer uso del llamado “espacio o paso de abejas”, en 1851. Así, elaboró la primera colmena con panales móviles. La colmena es la casa o habitáculo donde vive la colonia de abejas. Las abejas, en...

Linajes Genéticos de la abeja melífera (tipos de ADN)

‐ Linaje tipo C (grupo carniola) Apis mellifera cárnica                  ‐ Emplazamiento en Europa Occidental (Eslovenia, Rumania, Croacia, Austria) ‐ Abeja mansa (muy popular entre apicultores) ‐ Los apiarios pueden estar cercanos a áreas pobladas ‐ Mejor sentido de...

Su majestad, la reina

En una colonia solo hay una reina y es la única capaz de poner dos tipos de huevos: fecundados (de donde nacen las hembras) y no fecundados (de los que nacen los machos o zánganos). Algunos datos de su morfología y características: ‐ Función: poner huevos ‐ Presentan...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad