Colmenas Compartidas es una iniciativa para la promoción de una Apicultura Sostenible. Sus objetivos son la promoción y divulgación de una apicultura sostenible y la producción primaria, así como la formación de apicultores y nuevos apicultores, y el fomento del apiturismo. También fomentamos los servicios de polinización con abejas a la agricultura.
Colmenas Compartidas es marca registrada.
En la Escuela de apicultura sostenible podrás realizar un curso completo (teórico-práctico), a lo largo de todo el año apícola, que te dará las bases necesarias para establecerte por tu cuenta, bien como apicultor aficionado, o bien como nuevo profesional de la apicultura, desarrollando una actividad rentable y sostenible, gracias a los productos de la colmena (miel, polen, propóleo, cera, jalea real, etc.).
También te facilitamos que puedas instalar en nuestro apiario tus primeras colmenas, cumpliendo la legalidad mediante nuestro número de registro REGA.
Muy pronto te contaremos más 🙂
Con el curso online de iniciación de las abejas y la apicultura podrás aprender a tu ritmo, a cualquier hora, en cualquier lugar (sólo necesitas una conexión a internet), y desde cualquier dispositivo.
La iniciativa Comparte una colmena te permite apadrinar tu propia colmena, visitar tus abejas y consumir tu propia miel.
El Banco de Tierras Apícolas pone en contacto a apicultores con propietarios de tierras y agricultores, facilita el alquiler de terrenos y la instalación de colmenares, por toda España, y la contratación de servicios profesionales de polinización para la agricultura.
Muy pronto comenzaremos la comercialización de nuestra miel, «Miel encantada» (por ahora, solo disponible en la ciudad de Cuenca).
Las abejas y el resto de polinizadores están desapareciendo, por la alteración de los hábitat y la contaminación por pesticidas, entre otras causas. La abeja es, probablemente, la especie animal más importante. Ciertamente, todas las especies cumplen su papel en los ecosistemas, pero es que, de la labor polinizadora de las abejas dependen el 70% de nuestros alimentos.
Te invitamos a ponerte en #polinizACCION para conocer y ayudar a las abejas, y, a través de ellas, a la flora y la fauna silvestres.


